70 lenguas
ANDRALIS ND
Andralis ND es una tipografía idónea para el campo de identidad corporativa, editorial y entornos web. De carácter fuerte y resistente. Sus formas angulares, el contraste que genera la forma interior frente a la exterior y el aspecto cuadrangular en la estructura de las letras, le dotan de un aspecto artesanal.
Andralis es una marca de Bauer Types, S.L




4 ESTILOS INDIVIDUALES
Disponible para licencias DESKTOP | WEB | APP | ePub | SERVER | OEM
LICENCIAS
DESKTOP
La licencia Desktop permite instalar las fuentes en el número de ordenadores (CPU´s) para los que se haya adquirido la licencia y usarlas en los programas instalados en el ordenador. Permite crear documentos, imágenes estáticas, presentaciones o diseños para imprimir o publicar.
WEB
La licencia web permite usar las tipografías en entornos web, en los dominios contratados y durante un periodo de tiempo que se renovará al finalizar el contrato. El rango de uso depende del número de usuarios web, número de visitas, servidor o dominios, entre otras variables.
OEM
La licencia OEM (Original Equipment Manufacturer) permite utilizar las tipografías contratadas como parte de un producto de fabricación o un software, ya sea en botones, indicadores, interfaz o en el diseño. La tipografía podría aparecer tanto en el hardware como en el software. El rango depende de muchos factores, por ello, este tipo de licencias suelen hacerse a medida para cada cliente.
APP
La licencia para apps permite integrar fuentes en las plataformas iOS, Android o Windows RT. Cada licencia es específica para una plataforma y es válida durante toda la vida útil de la aplicación. Para las actualizaciones gratuitas, no es necesario adquirir licencias nuevas.
ePub
La licencia para publicaciones electrónicas, permite integrar las tipografías en publicaciones o documentos electrónicos tales como libros electrónicos, revistas o periódicos digitales. Cada licencia es válida para un título y durante toda su vida útil.
SERVER
Para plataformas digitales que ofrecen productos para clientes como facturas, tarjetas de visita, camisetas personalizadas…Esta licencia permite poner a disposición del usuario final el uso de una tipografía, que solo estará disponible dentro del servidor. El rango depende del tipo de servidor y, por tanto, la licencia es a medida.
TERCEROS
Esta licencia permite compartir la tipografía con coagentes, agencias de publicidad o branding, desarrolladores u otros colaboradores externos. Esta será una licencia desktop y el rango dependerá del número de terceros y ordenadores requeridos.
COMERCIAL
Esta licencia permite vender productos en cuyo diseño la tipografía licenciada aporte un valor diferencial. Productos como ropa, elementos de merchandising o packaging, se considera que necesitan una licencia aparte por el valor diferencial que la tipografía puede aportar.
MARKETING DIGITAL
Esta licencia permite publicar acciones de marketing a nivel digital, incluyendo anuncios en redes sociales, campañas automatizadas y otros elementos publicitarios. El rango depende del número de impactos de la campaña. Las publicaciones en redes sociales propias utilizan una licencia aparte.

DETALLES TÉCNICOS
IDIOMAS
A afrikáans · albanés · alemán, bajo alemán · arvanítico [latin] · asturiano B bácico [latin] · bislama · bretón C catalán · chamorro D danés E español · estonian F feroés · finlandés · franco-provenzal · francés · frisón, frisón occidental, frisón oriental, frisón septentrional · friulano G gaélico escocés, gaelico manés · gallego H holandés I indonesio · inglés · interlingua · irlandés · islandés · italiano J judeo-tat [latin] K karaim [latin] · kurdo [latin] · kurmanji L ladino · luxemburgués M malayo [latin] · malgache · maorí · marshalés · moldavo [latin] N noruego: Bokmål, nynorsk O occitano P pilipino (tagalo) · portugués R retrorromance · romanche · romaní [latin]· S sami meridional, sami ume · samoano · serbio [latin] · sesotho austral, sesotho septentrional· somalí · sueco T tártaro: tártaro de Baraba, tártaro de Crimea [latin], tártaro de Kazan [latin] · tongano · tsakhur [latin] · tsez [latin] · tsonga · tsuana · turco V valón X xhosa Y yapés Z zulú.
DESCRIPCIÓN
El profundo cariño y respeto de Ruben Fontana hacia Juan Andralis se evidencia con la publicación de un libro en 2001 con motivo de la gran pérdida que supuso para él y otros amigos la repentina muerte de Andralis en 1994. Este homenaje no podía reunir mejor aquello que a Andralis tanto le apasionaba: el mundo del libro y la tipografía. De hecho Fontana diseño especialmente una tipografía con la que editar el libro, e hizo de este modo un homenaje en forma de tipografía a su entrañable maestro.
La necesidad de ser una tipografía para textos prolongados combinó muy bien con otra premisa: De algún modo Fontana buscó un diseño acorde a las preferencias tipográficas de Juan Andralis. El carácter fuerte y robusto que muestra la fuente coincide con el gusto de Andralis por una mancha de texto con un gris potente, impulsando e buen rendimiento y la buena legibilidad que exige una tipografía de lectura.
Rubén Fontana Si hablamos acerca de la tipografía en América del Sur, el nombre de Rubén Fontana (nacido en Buenos Aires, 1942) figura por derecho propio en un lugar destacado. Diseñador gráfico, tipógrafo, docente e investigador, el camino de Rubén es un claro ejemplo de una obra basada en una amplia cultura visual y un profundo conocimiento sobre la naturaleza de las formas tipográficas. Jugó un papel activo y pionero contribuyendo y construyendo el paisaje (tipo)gráfico del mundo hispanohablante. Su esfuerzo en la edición de la revista «tipoGráfica», para la que diseñó Fontana ND, y la introducción de la tipografía en el programa de diseño gráfico de la Universidad de Buenos Aires son prueba de ello. Los resultados de este espíritu, su inteligencia y el trabajo profesional han sido galardonados en varias ocasiones.